Ribera del Duero TV

Valbuena de Duero y su crucero, Valladolid

. origen
. significado
. uso

Ribera del Duero TV en el Monasterio de Valbuena, Valladolid

Te llevo al Monasterio de Santa María de Valbuena en San Bernardo, Valbuena de Duero, Valladolid, a punto de entrar en su iglesia; pero antes me paro en su cruz; con Nuria Peña, Periodista y Lenich Rodrinova, Historiadora del Arte. ¡¡Vaaaamos!!

Cruz o crucero, origen

Este tipo de cruces es muy habitual que las encontremos en mitad de los caminos, a las entrada de los pueblos o como ésta en la entrada de las iglesias. Un ejemplo le tienes en la Iglesia de San Juan de Aranda de Duero, Burgos. (Siempre barro para casa).

Se comienzan a poner a finales del siglo XVI, después del Concilio de Trento. El origen lo encontramos en Galicia; pero se extiende sobre todo el norte y la mitad norte de la Península Ibérica; y en éste último caso se encuentra el Monasterio de Valbuena, en San Bernardo, Valladolid, Castilla y León.

El Monasterio cisterciense de Santa María de Valbuena, fechado en el siglo XII es uno de los mejores conservados de Europa . Actualmente luce perfecto en su moderna restauración, y puedes disfrutar de él en muchos sentidos gracias al exclusivo club Castilla Termal. Un lujo en la Ribera del Duero como destino turístico de descanso y de arte, cultura e historia. (Se ha notado que me apasiona).

Significado y uso de la Cruz de Valbuena de Duero

El crucero es un recordatorio del sacrificio que hizo Jesús en la Cruz, también refleja las bondades de la religión cristiana y en ocasiones hace funciones de Vía Crucis.

Inscripciones enigmáticas o no tanto, aparecen en su base que datan de 1624. Sobre la inscripción que podemos ver en el pedestal, en sus cuatro caras, pues ni más ni menos nos está contando quién fue la persona que encargó esta cruz, fue Andrés Prieto en 1624, no tiene mucho más misterio.

Para realizar este tipo de cruces como la que estamos viendo en el vídeo; crucero, solían esculpirse en piedra ya que de madera, a la intemperie, hubiese durado nada y menos que nada.

Todas la misma tipología:

. gradas o escalones,

. pedestal bastante alto, que hace que esa cruz se eleve y crea así esa importancia que tiene la Cruz de Cristo.

. además el propio pie de la cruz hace de fuste, como si fuera una columna.

. capitel pues muchas veces simplemente están los dos brazos de la cruz, simplemente es una cruz, o como en este caso podemos encontrarnos esculturas o relieves relacionados siempre con la Pasión de Cristo, en este caso estamos viendo una Piedad.

Nuestro compromiso

Mostrarte el arte, cultura e historia de nuestro entorno en Ribera del Duero TV. Los pequeños detalles que a veces pasan desapercibidos, aquí tienen espacio.

La iglesia de Monasterio de Valbuena de Duero como veis, la entrada principal da a poniente, ¿queréis entrar a visitarla? Será otro día, si quieres.

Mientras nos puedes seguir en redes sociales, dar me gusta, compartir o suscribirte a nuestro canal de YouTube, sin ti no existimos. ¡¡Vaaaamos!!

Add comment

banner suscribirse a YouTube

Síguenos

Suscríbete. Tienes contenidos exclusivos en las distintas redes sociales.

suscríbete