Pueblo deshabitado, despoblado, vacío, vaciado, solitario, muerto o Cuzcurrita de Aranda, al sur de Burgos.
Seguimos en Ribera del Duero TV visitando nuestros pueblos. Si pinchas AQUÍ verás el último.
Cuzcurrita de Aranda
Carretera de Peñaranda de Duero a Casanova, cruzamos el rio Pilde, entramos en Casanova y por carretera asfaltada de fácil acceso, llegamos a lo poco que queda de una desconcertante construcción. Desconcertante también el nombre, que como preguntona Periodista no me aguanto y os pregunto;
¿Cuzcurrita de Aranda? ¿porqué de Aranda? Aranda de Duero se encuentra a unos 20 kms, y el pueblo más cercano Casanova a 3, y Brazacorta a 6; de aquí su Junta Administrativa con alcalde pedáneo, del partido judicial de Aranda de Duero, puede que venga de ahí, ¿o no?.
Estamos al sur de Burgos, en la Ribera del Duero, a 5 kms de la monumental Peñaranda de Duero.
Cruzamos el rio Perales, sobre puente rehabilitado con altísimo coste, no encuentras vallado; pero sí una señal de privado.
¿Pueblo deshabitado o colonia deshabitada?
Pueblo deshabitado ¿o colonia?. Entre vecinos del pueblo de al lado, Casanova, barrio de Peñaranda de Duero, se conoce como el Coto de Cuzcurrita, de propiedad privada.
En 1972 se vendió de particular a particular, ya que al pueblo de Casanova no le interesaron las condiciones de venta, y el nuevo propietario desalojó a los pocos habitantes, colonos, que quedaban. Hoy descendientes se encuentran esparcidos por España, si bien según vecinos del pueblo colindante, mantienen contacto. –
Apenas quedan restos de construcciones, entradas a bodegas excavadas en la loma y restos de ermita/iglesia que por más que pregunto, nadie responde. A ver; que el eco de mi voz no llega a 3 kilómetros, normal no tener respuesta.
El Censo 1842, según datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), apunta 35 habitantes como «población de derecho» en 11 «hogares» y en 1900, merman a 15 y en el 2021, 0. A tener en cuenta, según testimonios de descendientes, que recuerdan al menos a 16 familias conviviendo allá por 1900. Está claro que en el censo no aparecen todos los que son y clarísimo que hoy en día son cero habitantes en un pueblo, colonia, de una España rural vaciada, vaciándose.
Nuestro compromiso
Ribera del Duero TV recorre en la medida de sus humildes posibilidades; grandes, pequeños o ya inexistentes pueblos para que conozcas historia y realidad de lo que nos rodea.
Siempre en nuestra web que ves, redes; facebook Instagram o nuestro canal de YouTube, ya sabes que nos puedes seguir, si quieres.
Add comment