¿ Y por qué no Juana de Aranda? Porque no, responde Lenich, nuestra guía en Ribera del Duero TV. Porque ya tiene nombre; Juana de Avís.
Quién fue Juana de Avís
Juana de Avis fue la esposa de Enrique IV, el hermano mayor de Isabel y Alfonso. Es decir, Juana era la cuñada de Isabel la Católica. Lo que pasa es que al ser hermanos sólo de padre, Isabel y Alfonso se llevan mucha edad con su hermano y su cuñada los cuida como si fueran casi hijos propios. ¿Y de dónde viene Juana, de Portugal? Era la hija póstuma de los Reyes de Portugal, ya que su padre murió antes de su nacimiento y su madre duró muy poco como regente. Aunque Juana es en realidad la segunda esposa de Enrique. La primera fue Blanca II de Navarra, pero Enrique anuló su primer matrimonio alegando que su mujer le causaba impotencia por un embrujo… Es más, llevó como testigos a unas cuantas mujeres de vida distraída… que aseguraban que con ellas no tuvo ningún problema para… pasárselo bien.
El Papa del momento, Nicolás V, anuló el matrimonio.
Aranda de Duero y Juana de Avís
Hoy la conocemos como Casa de las Bolas, una casa palaciega donde se quedaban los Reyes de Castilla cuando venían a Aranda. Antiguamente, los reyes no tenían una residencia fija, viajaban por todo el reino y se hospedaban en las casa de los nobles. Pero Juana de Avís se quedaba en Aranda más de la cuenta. Le encantaba esta Villa, por eso mientras su marido viajaba por el reino, ella se quedaba largas temporadas aquí con sus cuñados.
La Casa de las Bolas se encuentra justo enfrente de la Iglesia de San Juan, si quieres conocer más curiosidades ésta iglesia pincha AQUÍ.
Primera inseminación artificial en la historia de España
Como con Blanca II de Navarra, Enrique IV tuvo muchos problemas para tener un hijo… con Juana de Avis, pasaron 7 años hasta que ésta pudo quedarse embarazada, en 1462. ¿Cómo lo consiguió? Recurriendo a la inseminación artificial. Sí, en el siglo XV, sí, en Aranda de Duero, sí, en la Casa de las Bolas.
Enrique acudió a un médico judío, Samaya Lubel, y a través de una cánula de oro, se pudo inseminar a la Reina. De hecho, se piensa que es la primera inseminación de la historia de la que se tiene constancia. Tan contento se puso el rey que regaló la villa a la reina. Juana, a cambio, concedió a Aranda dos ferias anuales, con importantes exenciones de impuestos.
De este embarazo nació Juana, su única hija. La que luego sería llamada «la Beltraneja». El rey tenía muchos enemigos y todos sabían de las dificultades que tenía para poder concebir un hijo. Por ello, empezaron a correr los rumores de que esta hija, Juana, no era del Rey si no se su segundo, Beltrán de la Cueva. Y la empezaron a llamar «Juana la Beltraneja».
Sin embargo, Juana de Avís siempre aseguró que su hija era totalmente legítima heredera del trono de su padre. A partir de este hecho, comenzó una Guerra Civil en Castilla, una guerra más de de gabinetes que de batallas, entre los partidarios de Juana de Avís y su hija Juana y los partidarios de Isabel.
¿Y Alfonso?, el hermano pequeño de Enrique e Isabel. Se le llegó a tener en cuenta para el trono y coronar en una especia de sublevación cuando contaba con once años, pero murió poco después. Por lo que el trono de Castilla se disputaba entre dos mujeres. Pero no voy a contar más sobre esta disputa que ya sabéis quién gano, ¿verdad?.
Si tienes dudas, revisa el VÍDEO que lo cuento y además de manera más extensa y documentada.
Accidente en la casa de las Bolas ¿o leyenda?
Otro hecho ocurrió en la Casa de las Bolas de Aranda de Duero, Burgos, que pudo cambiar la historia de Castilla para siempre. La Reina Juana de Avís se embarazó por segunda vez en 1463. Y estando en Aranda sufrió un accidente que hizo perder un feto varón de 6 meses. ¡Lo que hubiera cambiado la historia! ¡Nada de Isabel la católica! ¡Nada de Isabel y Fernando!
¿Y qué tiene que ver la ventana? Pues mucho, la Reina era famosa por usar muchos ungüentos y afeites y ser bastante presumida. Se dice en los escritos de la época que era tal el volumen de potingues que usaba, que un día asomada en esta ventana un rayo de sol le dio en la cabeza y su pelo comenzó a arder. Tal susto se llevó, que aunque la socorrieron enseguida, perdió al niño que esperaba.
Si quieres conocer toda ésta historia, tendrás que ver el vídeo completo, ya sabes, haciendo CLICK en la foto de arriba o si nos buscas en nuestro CANAL de YouTube Ribera del Duero TV –
Nuestro compromiso
La de personajes históricos que nos quedan por dar valor y visibilidad en Ribera del Duero TV.
Solo es posible si tú nos ves y nos sigues en redes. Estamos en Facebook, Instagram, Twitter & YouTube.
Add comment