Gallos de pelea o gallos a la gresca o gallos peleones es lo que encuentras en la espadaña del campanario de la ermita de la Virgen de las Viñas en Aranda de Duero, Burgos.
La Virgen de las Viñas es la Patrona de Aranda de Duero, su santuario se encuentra en el Monte de Costajan; pero no creas que lejos del centro, está a unos 20 minutos andando por un verde parque de paseo, juegos y tardes de merienda la rodea y figuras curiosas la custodian. EL mediquín y … ¿gallos?
¿Gallos en el campanario?
Echa un ojo en el entorno arquitectónico de la ermita a tu llegada. En la ermita actual vemos dos torreones laterales, en uno de ellos se encuentra la capilla del Cristo de San Lorenzo, cruzamos el atrio con mirador, encontramos un patio porticado y… su espadaña con campanas, balcón y ¿gallos?
Sí, sí en su espadaña lucen dos gallos altaneros con una cinta a su cuello con los colores de la Bandera de España, que se muda al año, el sábado de las Fiestas Patronales de septiembre. ¿Gallos en La ermita de la Virgen de las Viñas? Sí.
Gallos de pelea, peleones y faltones
Sí, dos, que rememoran la pelea de gallitos, de dos amigos de distinta ideología política que no paraban de discutir, repelea verbal diaria, todo el día a la gresca. (parece que éstos malos hábitos de antes, no han cambiado mucho hoy, ejemmm)
¿Desde cuándo?
Durante la reconstrucción tras el terrible incendio que sufrió la ermita en 1964; espadaña nueva, y gallos de cresta en alto en el borde del balcón para recordar a éstos peleones verbales, auténticos gallos de pelea. Hasta hoy. Es que los arandinos tienen tranca y retranca; mucho y buen sentido del humor.
Por cierto, en 2011 fueron pin de las fiestas patronales.
Nuestro compromiso
Ribera del Duero TV quiere mostrarte curiosidades de nuestra tradición, cultura y arte; y éstos gallos peleones son prueba de ello. También sobre la Iglesia de Santa María tenemos un post, pincha aquí y te llevo.
Nos vemos en ésta web y en redes, síguenos:::: si quieres.
Add comment