Ribera del Duero TV

Fompedraza fuente de piedra, lavanda y vino

. Iglesia San Bartolomé
. campos de lavanda
. bodegas

Nuria Peña y Lenich Rodrinova en Fompedraza con Ribera del Duero TV

Te doy un pista, su olor a lavanda y otra segunda pista, es fuente de piedra; la solución; Fompedraza, en Valladolid, Castilla y León, España.

Huele a lavanda Fompedraza

Éste olor a lavanda te viene dado por una extensa producción de esta planta en el entorno del municipio; que por cierto su nombre viene de fuente de piedra, una fuente de piedra que todavía existe aunque ha sido remodelada y que existe desde tiempos inmemoriales.

Te ubico donde está Fompedraza; en la provincia de Valladolid al sureste, entre límites de provincias de Burgos y Segovia, y un poquito más al sur de Peñafiel. Que tampoco te has ido muy lejos, porque seguimos estando en la Ribera del Duero.

Si quieres ver un pueblo cercano con su «castillo granero» pincha AQUÍ y te llevo.

Iglesia de San Bartolomé románica y neogótica

Esta es la única iglesia que se encuentra en todo el pueblo y además tiene una ubicación un poquito inusual, ya que normalmente la iglesia principal de un pueblo suele estar en el centro de la población.

Se construyó en los siglos XIII y XIV en un estilo a caballo entre el románico y el gótico y posteriormente fue remodelada en los siglosXVII y XVIII en el estilo que imperaba en aquella época el Barroco.

En el 2009 se hizo una gran restauración a fondo y se descubrió detrás de un retablo tardogótico unos murales maravillosos; pero que no os voy a contar nada más porque ya sabéis que lo mejor es verlo en directo.

Milagro de luz

Bueno milagro, milagro no… más bien un estudio perfecto de los astros.

«Este tipo de efectos de luz es más antiguo casi que el tiempo mismo,-dice Lenich- de hecho los propios egipcios ya lo utilizaban en sus templos pero ¿qué es lo que ocurre en concreto en San Bartolomé? En los equinoccios cuando el sol está más alto en el cielo, entra directamente la luz desde una ventana que hay en el lado oeste y da directamente en la hornacina central del retablo mayor de San Bartolomé.»

Es un hecho que ocurre dos veces al año, en los equinoccios de marzo y septiembre y que además está abierto al público para que todo aquel que quiera verlo con sus propios ojos.

Fuente de vino Fompedraza

Fompedraza y su relación con el vino. Pese a ser un pueblo relativamente pequeño tiene 5 bodegas, 4 pertenecen a la Denominación de Origen Ribera del Duero:

Bodegas Selección de Torres S.L.,

Torres Bodegas Veganzones S.L. ,

Bodega Hnos. Benito Olmos, y

Bodegas Briego.

Una de ellas tiene hasta un Museo de Juguete Antiguo, Bodegas Toni Martín, así que ya tenemos diversión para grandes y pequeños. Enoturismo para todos.

Nuestro compromiso Ribera del Duero TV

Es una auténtica maravilla poder pasear, disfrutar y descubrir las auténticas joyas que tenemos en la Ribera del Duero, cada día descubrimos una más.

¿Cuál será la siguiente? Pues es que eso sólo lo sabe Nuria dice Lenich (Nuria sonríe por lo bajini).

Ale, síguenos en redes o el canal de YouTube, sin ti no existimos. GRACIASSSSS

Add comment

banner suscribirse a YouTube

Síguenos

Suscríbete. Tienes contenidos exclusivos en las distintas redes sociales.

suscríbete