Ribera del Duero TV

Cristo restaurado, Cristo Resucitado

. Proceso de restauración
. Hermandad de la Resurrección de Cristo
. Bajada del Ángel

Cristo Resucitado de Aranda de Duero, Burgos, con Lenich Rodrinova y Nuria Peña

Hoy es Lenich quien está de excursión y Nuria se queda casa, aunque tiene pinta que aguantará muy poco, es una corretona. El Cristo Resucitado recién restaurado es la causa de la salida de nuestra Historiadora del Arte de casa; en el vídeo verás porqué.

Talla del Cristo Resucitado, restauración

Estamos en la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero al lado de una escultura que normalmente no se encuentra aquí, sino en el Museo Sacro de San Juan y es una de las protagonistas de la Semana Santa Arandina.

El Cristo Resucitado es el que sale en procesión el Domingo de Resurrección y se encuentra con su madre, la Virgen, en la Plaza de Santa María. Y justo en ese momento se realiza la famosa Bajada de Ángel, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en Castilla y León. (También la puedes ver en el vídeo).

«Y además estamos de primicia mundial porque acaba de salir de los talleres de los restauradores para estar a punto y reestrenar policromía para esta Semana Santa 2021, otra vez en año pandémico; un tanto rara esta Semana Santa»- apunta Lenich.

Su restauración está realizada por el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León, en Simancas, Valladolid; todo un referente.

«Lo primerísimo de todo, agradecer a las y los restauradores y conservadores su trabajo; tan importante para conservar el Patrimonio y tan poco valorado… ¡Tenemos que ver cada cosa hecha por ahí…! Bueno, a lo que iba»- dice Lenich.

Esta talla, de madera, representa a Cristo recién resucitado, enseñándonos las heridas de la Pasión, pero con una actitud totalmente de triunfo ante la muerte y el mal, representado en una serpiente a sus pies. Se trata de una talla del siglo XVII, se cree de principios del siglo, y de Escuela Castellana, aunque no se tienen casi datos sobre ella.

Lo que se ha hecho en este Cristo restaurado, Cristo Resucitado, es quitarle el repinte que tenía y sacar a la luz la policromía original. Así se ha descubierto, por ejemplo, que el paño de pureza que le cubre estaba pintado con pan de oro.  También le han rehecho dos dedos que tenía perdidos de la mano derecha y el pulgar de la izquierda. Y poco más, porque ya sabéis que el propósito de la restauración es la mínima intervención para su conservación por muchos años más.

Hermandad de la Resurreción de Cristo

Hasta hace muy poquitos años, la imagen la portaban los propios feligreses de Santa María y a partir del 2008, se hacía una procesión acompañada también con algunos miembros del resto de las cofradías, que iban con la túnica propia de cada Hermandad.

Hasta la creación de una nueva cofradía, la más joven de Aranda, tanto en la edad de sus miembros, como en años. En el año 2017 se crea la Hermandad de la Resurrección de Cristo aunque no procesiona al Cristo por primera vez hasta el año 2018. En su emblema aparecen la Cruz que porta el Cristo, la palma del martirio y el banderín de Jesús Resucitado.

Llevan una túnica blanca con los detalles en dorado y una capa también blanca con el borde dorado que sólo la llevan los miembros adultos. Lo que les caracteriza a todos es la muceta (una especie de cuello ancho) con capucha también en dorado. Cuando se realiza la Bajada del Ángel y la Virgen puede ver a su hijo resucitado, todos los miembros se quitan la capucha y descubren su cabeza en señal de alegría.

Nuestro compromiso

Acercarte la cultura, arte y tradición de nuestro entorno en la medida de nuestras posibilidades. Ya nos gustaría más apoyo para dar más de sí.

Este año como novedad, y adecuándose a las circunstancias, todas las procesiones se podrán ver en abierto a través del canal de YouTube de la Coordinadora de Cofradías y también desde el perfil de Facebook que acaban de crear para estos acontecimientos.  Se subirán las procesiones del 2017 para que de alguna manera, la tradición siga viva.

Ya sabes que nos puedes seguir en nuestro canal de YouTube o en redes sociales. Ése es nuestro premio. Si quieres.


¡Feliz Pascua!

Add comment

banner suscribirse a YouTube

Síguenos

Suscríbete. Tienes contenidos exclusivos en las distintas redes sociales.

suscríbete